Pocos escenarios en el mundo poseen la belleza del Palau de la Música Catalana de Barcelona, una joya arquitectónica del Modernismo catalán y la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO (4 de diciembre de 1997).

Sala Principal del Palau de la Música Catalana. Sophie Pearce©

El Palau fue construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Català. El edificio está situado en el barrio de Sant Pere, una de las zonas más bonitas de Barcelona.

Fachada principal del Palau de la Música Catalana

Su sala de conciertos, una de las más singulares del mundo, es un referente de la música sinfónica y coral del país. Presidida por el órgano sobre el escenario y con un lucernario central que representa el sol, la sala cuenta con luz natural y está  repleta de figuras y representaciones, como las musas que rodean el escenario, las valquirias de Wagner que surgen del techo, un busto de Anselm Clavé a un lado y uno de Beethoven al otro, y diversos elementos de la naturaleza, como flores, palmeras o frutos.

Patio de Columnas del Palau de la Música Catalana

Y en este espacio de ensueño, donde se han estrenado grandísimas obras a lo largo de sus más de 100 años, el coro El León de Oro, dirigido por Marco Antonio García de Paz, debutará el lunes, 10 de febrero, con el programa “Cadere ad inferos: El diálogo de las almas”, una propuesta intensa y conmovedora que explora la lucha entre el cielo y el infierno, la condenación y la redención. A través de obras maestras de la polifonía renacentista hispánica, con composiciones de Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero y Alonso Lobo, los asistentes podrán disfrutar de la riqueza sonora y la profundidad interpretativa que han convertido a El León de Oro en un referente coral.

La propia página web del Palau de la Música Catalana dice así: «El coro asturiano El León de Oro hace ya tiempo que se ha ganado un lugar por méritos propios en el panorama coral español, en especial a raíz de la exploración de repertorio del Renacimiento, la colaboración con directores de prestigio y la obtención de galardones en diferentes concursos. Haciendo su debut en el Palau de la Música, presentará un programa con obras de Guerrero, Lobo y Victoria que nos va a permitir disfrutar de todos los matices de este conjunto vocal creado hace más veinte años”.

Podéis consultar el programa completo pinchando a continuación:

El LDO en el Palau de la Música Catalana

 

 

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.