En 2022 se cumplieron los 25 años de la fundación de «El León de Oro», agrupación vocal, que comienza como un pequeño grupo de amigos apasionados del canto y que, hoy por hoy, se ha convertido en un sólido proyecto que se está revelando como una referencia en España y en el extranjero, tal como refrendan numerosos galardones, el éxito de público y crítica y las invitaciones a los mejores festivales.

«El León de Oro» (LDO) es una agrupación vocal con una sólida trayectoria. Lo que comenzase como un pequeño grupo de amigos apasionados del canto hoy por hoy se ha convertido en un respetado proyecto que ya es una referencia en todo el mundo. Así lo refrendan numerosos galardones, las invitaciones a los mejores festivales y el clamor de público y crítica.

La formación destaca por su versatilidad en cuanto a programas y cuenta con una plantilla de geometría variable, lo que le permite contar con un amplio repertorio que abarca desde los maestros del Renacimiento y Barroco hasta las obras más vanguardistas.

El LDO es uno de los pocos coros españoles con temporada propia, donde presenta programas especializados a capella. Además, mantiene una fructífera colaboración con importantes orquestas sinfónicas de nuestro país (Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Oviedo Filarmonía, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Bilbao Orkestra Sinfonikoa…), así como con agrupaciones europeas especializadas en repertorio barroco (Le Concert des Nations, Orchestra of the Eighteenth Century, Mozarteumorchester Salzburg…).

Ha sido invitado a numerosos Festivales de Música Antigua en España: Logroño, Aranjuez, Sevilla, Úbeda y Baeza o Jaca, a la Quincena Musical Donostiarra, al Festival Internacional «Arte Sacro» de Madrid, el Centro Nacional de Difusión Musical o Semana de Música Religiosa de Cuenca, entre otros. Han actuado en solitario en numerosos auditorios españoles, y bajo la batuta de Jordi Savall en la Philarmonie de París, La Saline Royal o el Festival Berlioz.

Uno de sus más importantes galardones lo obtuvo en 2014 en la «London International a Cappella Choir Competition», donde se alzó con el primer premio. También destacan en su palmarés el Gran Premio Nacional de Canto Coral (2003 y 2006), Gran Premio «Cittá de Arezzo», «International Choir Contest of Flanders», «Certamen internacional de Tolosa», «International May Choir Competition» de Varna (Bulgaria) o «Florilège Vocal de Tours» (Francia). En 2020 fue seleccionado ganador por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica para los «Circuitos FestClásica 2020» en la modalidad de Música Antigua. En 2021 recibió el premio Amuravela de Oro.

Sus tres últimos CDs, «Amarae Morti» (2019), «Guerrero: Magnificat, Lamentations & Canciones» (2021) y «George de la Hèle: Missa Praeter rerum seriem» (2024), editados con el sello Hyperion Records han sido elogiados por la crítica especializada y han llegado a liderar las listas de ventas en las principales plataformas digitales. El segundo, dedicado a la música de Francisco Guerrero, ha sido nominado a los premios ICMA en la categoría de Música Antigua. El último trabajo, centrado en el repertorio de la Capilla Flamenca de Felipe II, ha sido galardonado como disco del mes de septiembre de 2024 por la revista especializada Scherzo. Todos ellos han sido grabados con el afamado director británico Peter Phillips que es, desde 2017, director honorífico del LDO.

En su faceta educativa organiza desde el año 2017 Masterclass de dirección, contando con la presencia de prestigiosos directores y alumnos de diferentes partes del mundo. Esta actividad formativa entronca directamente con la intención de prestar un servicio al entorno coral al que se suma su propia Escuela Coral.

Su principal mecenas es el grupo SATEC, indispensable para sacar adelante su actividad musical. Cuenta asimismo con el patrocinio de instituciones como el INAEM o el Principado de Asturias.

Palmarés

  • 2019
    Premio Circuitos FestClásica 2020 categoría de Música Antigua
  • 2019
    Primer Premio Programa Renacimiento 48th Florilège Vocal de Tours international competition (France)
  • 2019
    Tercer Premio 48th Florilège Vocal de Tours international competition (France)
  • 2019
    Premio a la obra de nueva creación 48th Florilège Vocal de Tours international competition (France)
  • 2018
    Premio a la mejor interpretación de una obra vasca en el 50 Certamen Coral de Tolosa (País Vasco)
  • 2014
    Primer Premio en la I London International A Cappella Choir Competition
  • 2012
    Concesión del Premio de la Crítica otorgado por la Radio y Televisión del Principado de Asturias (RPA) como Mejor Videoclip del año 2012 por «Promocional» realizado por Duosegno
  • 2012
    Premio a la mejor interpretación de la obra obligada en el XIV Antigua Abesbatzak Lehiaketa (Zumárraga), por el Miserere de Eva Ugalde.
  • 2010
    Primer Premio nacional «Ciudad de Torrevieja» en la 56ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Alicante).
  • 2008
    Gran Premio «Città di Arezzo» 56º Concurso Polifónico Internacional «Guido d’Arezzo» (Italia)