16/10/2021 – Emmanuel Deroeux

El director y músico Jordi Savall HA TERMINADO su propuesta de una nueva interpretación de las Sinfonías completas de Beethoven en la Filarmónica de París, con obviamente la monumental novena sinfonía, precedida de la octava.

Con su orquesta Le Concert des Nations y el Coro El León de Oro, el director invita a redescubrir estas conocidas obras desde una perspectiva más auténtica, más cercana a la interpretación original. Jordi Savall es conocido e incluso reconocido por su búsqueda de una interpretación históricamente informada. Su trabajo para encontrar el gesto adecuado en los instrumentos de época, particularmente el barroco, le ha valido el reconocimiento mundial. Con su ayudante Luca Guglielmi, el director catalán se embarcó en una nueva aventura abordando las famosas Sinfonías de Ludwig van Beethoven, deseoso de «recuperar el sonido original y orgánico de la orquesta tal como las imaginaba Beethoven«. El trabajo es meticuloso, apoyándose en fuentes antiguas para ofrecer una fuerza orquestal precisa con instrumentos de época y el tono actual (430 Hz) siguiendo estrictamente los tempos requeridos por el compositor. Las versiones de estas sinfonías, y en especial la Novena, son ciertamente numerosas y manifiestas tradiciones de interpretaciones sin duda anacrónicas, como observa Jordi Savall. Pero si esta obra históricamente informada es frecuente para la música barroca, incluso posbarroca, lo es menos, al menos así, para la música prerromántica. Jordi Savall invita, por tanto, al público actual a vivir «esta aventura perpetua del libre enfrentamiento», para utilizar la cita que toma prestada de André Boucourechliev en el libreto de su grabación de las cinco primeras sinfonías.

El público acudió en gran número y con curiosidad por asistir a este último concierto del ciclo. De la 8ª Sinfonía impresionan los acentos orquestales que adquieren un color muy particular, en concreto los timbales fuertes y bastante secos, así como el bajo con veta muy presente. La atención muy particular a los ritmos punteados (corchea punteada corta, doble firmemente en su lugar antes de una negra fuerte o negra) es ciertamente muy reveladora del trabajo de precisión de la orquesta, pero también de un gesto que definitivamente pertenece a otra época. Bajo la dirección directa, estable y atenta de Jordi Savall, los 35 músicos – de Le Concert des Nations completado por jóvenes instrumentistas talentosos de todo el mundo – demuestran una precisión notable, ofreciendo un fraseo contrastante y enérgico sin mostrar brutalidad. Las dinámicas siempre se llevan a cabo con conciencia y control. El timbre de los metales, particularmente de las trompetas y cuernos naturales, ciertamente aporta un color antiguo bastante nuevo, que a menudo puede desestabilizar. La dificultad inherente a estos instrumentos de época no perdona a algunos agudos del viento, que sin embargo saben ser relativamente discretos.

Los 36 artistas del coro El León de Oro están espaciados entre sí pero no pierden homogeneidad, por el contrario, adquieren claridad sonora. Rodeando a la orquesta, el coro también gana un efecto de masa que se arriesga a tapar incluso a la orquesta. Aunque el texto no es muy comprensible, las frases están vivas.

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.