Crítica del musicólogo Jonathan Mallada para La Nueva España – 27/12/23

Salud, felicidad y música para 2024

El León de Oro clausura con brillantez el año en el auditorio ovetense

Poco más de dos décadas de historia han servido a «El León de Oro» para convertirse en un proyecto coral de absoluta referencia. Sus contrastes esfuerzos en la búsqueda de repertorio y en la renovación de sus efectivos han permitido mantener a sus tres agrupaciones los estándares de calidad que se presupone en una entidad de esta importancia. En su tradicional concierto de Navidad, aun sin renunciar al repertorio que tantos éxitos les ha permitido cosechar, se agradeció enormemente la inclusión de villancicos (por parte de cada coro participante) para redondear todavía más la emotividad de la velada.

Los «peques» se han hecho mayores. Su madurez y saber estar sobre el escenario se observa en unas voces bien timbradas, de redonda sonoridad y fiable afinación, poniendo de manifiesto que, pese a la edad de sus integrantes, están llamados a hacer grandes cosas más pronto que tarde. Magistrales sus ejecuciones de «Sub tuum Praesidium» (M. Kocsár) y «Salver Regina confinada» (C. Reda).

Siempre resulta placentero escuchar a la agrupación femenina «Aurum«. Evidencia un tratamiento vocal excepcional, lleno de frescura y atractivo, con un equilibrio notable y un repertorio donde no faltan las piezas repletas de disonancias y retos interpretativos que «las chicas» solventan con pasmosa facilidad y un gusto exquisito. Un claro ejemplo lo encontramos en el «Veni Domine» de Félix Mendelssohn o en el «O Magnum Misterium» de Elberdin, con unas sopranos excepcionales y unas voces intermedias siempre a bien nivel.

Cerraba el concierto «El León de Oro«, uno de los buques insignia en la interpretación de la música renacentista y barroca de nuestro país. En versión camerística, con 12 mujeres y 11 hombres, se limitaron a jugar con la sonoridad y la potencia de sus voces. En «Lully, Lulla, Lullay» (P. Stopford) lograron imbuir al público dentro de una atmósfera sonora envolvente, llena de calidez y expresividad, coronada por un gran solo de Rosso. «Gaudete», villancico tradicional que encierra la sonoridad propia de repertorio contenido en el cancionero de Upsala, mostró la solidez de las voces graves, mientras que el «Pasaje de Navidad» (H. Gavito) sirvió para lucir la riqueza de nuestro folclore en una interesante sucesión de temas que permitieron a los pupilos de Marco Antonio García lucirse ante un público numeroso. Brillante trabajo de todas las secciones, de su pianista acompañante (Oscar Camacho) y una manera inmejorable de despedir el año 2023.

 

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.