Música pese a la pandemia

Oviedo retoma, tras muchos ajustes, las Jornadas de Piano y los “Conciertos del Auditorio”, que cerrarán Dudamel y su Orquesta del Encuentro en junio

Elena Fernández-Pello – LNE Oviedo | 19·03·21

Oviedo emprende un nuevo ciclo de los “Conciertos del Auditorio” y las Jornadas de Piano “Luis G. Iberni”, patrocinados por LA NUEVA ESPAÑA y la Fundación EDP. La programación de música clásica de esta primavera en la capital asturiana arrancará el 10 de abril, después de muchos ajustes por el covid, con el pianista Dmitro Choni, ganador del Concurso Internacional de Piano de Santander “Paloma O’Shea”, y Oviedo Filarmonía con su titular, Lucas Macías, al frente y se clausurará el 25 de junio, con Gustavo Dudamel y su Orquesta del Encuentro. Entre ambas fechas, otros nueve conciertos con intérpretes y agrupaciones de primera línea internacional.

El concejal de Cultura de Oviedo, José Luis Costillas, explicó ayer, durante la presentación de la programación en el Auditorio Príncipe Felipe, que “las giras de conciertos de orquestas de gran formato han quedado prácticamente anuladas en todo el mundo”, lo que “ha afectado, irremediablemente, a la programación prevista en Oviedo”. Las restricciones a la movilidad, impuestas por la pandemia, han obligado a la organización a “reformular” el programa inicial y para conseguirlo se ha llevado a cabo “un trabajo conjunto con las ciudades con las que habitualmente Oviedo alinea su programación, como son Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián o Zaragoza”, indicó Costillas.

Las Jornadas de Piano comenzarán el 10 de abril, con el recital de Choni y Oviedo Filarmonía y el 1 de mayo actuarán Evgeny Kissin, Joshua Bell y Steven Isserlis, a los que Cosme Marina, el director del ciclo, se refirió como “un trío de ases”.

Los “Conciertos del Auditorio” se iniciarán el 13 de abril, con “Les Arts Florissants” , dirigido por William Christie, en un original concierto con cinco cantantes y tono satírico. El 28 de abril, el tenor Piotr Beczala y Sarah Tysman, al piano, darán un recital con obras, entre otros compositores, de Leoncavallo, Dvorak, Verdi y Puccini. El 9 de mayo, Genia Kühmeier, soprano, y Lauri Vasar, barítono, interpretarán “Un réquiem alemán” de Brahms, con el coro “El León de Oro” y la orquesta Oviedo Filarmonía. Cosme Marina aprovechó la ocasión para dedicar palabras de elogio a “El León de Oro”, “uno de los mejores coros de España y de Europa”, al que, contó, la cadena británica BBC ha dedicado recientemente un programa monográfico. El 13 de abril, el coro luanquín volverá al Auditorio con los solistas Vanessa Goikoetxea, Marta Infante, Alejandro Roy y David Menéndez, y Oviedo Filarmonía, en la Novena de Beethoven.

El 15 de abril Manfredo Kraemer, como concertino, dirigido por Jordi Savall, interpretará “Le Concert des Nations”; el 18 Chouchane Siranossian, al violín, actuará con la Orquesta Barroca de Venecia, en uno de los conciertos que se ha logrado rescatar entre los suspendidos meses atrás por la contingencia sanitaria. Ya en junio “Les Vents Français” tocará el día 13; el 16 lo hará New European Strings, con Dmitry Sitkovetsky en la dirección y el día 25 Dudamel, con uno de los conciertos de su proyecto “Encuentros”, que reúne a jóvenes músicos españoles e iberoamericanos.

La presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Pilar Rubiera, se refirió a los “Conciertos del Auditorio” como “a uno de los ciclos más importantes” de música clásica del país. Los patrocinadores de ambos ciclos, las Jornadas de Piano y los conciertos, reconocieron el esfuerzo realizado por la organización para mantener la programación y su calidad. La Fundación EDP estuvo representada por Ángel Moraleda y la subdirectora general de LA NUEVA ESPAÑA, Ángeles Rivero, reflexionó brevemente sobre el valor “terapéutico” de la cultura, “una de las pocas alegrías que nos podemos permitir”.

Las localidades para todos los conciertos ya están a la venta en entradas.oviedo.es y en las taquillas del teatro Campoamor.

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.