Leía con fruición la noticia sobre la 60º Edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca publicada por Gonzalo Alonso, de La Razón, hace unos días y mis ojos se dirigieron raudos a las tres frases en negrita que contiene, y que para eso se ponen en negrita.

De las tres frases, solo una de ellas hace mención a un nombre propio, y ese es el de nuestro director titular y fundador del #ProyectoLDO, Marco Antonio García de Paz.

Sobraría añadir más palabras, pero copio y pego el texto, así como el enlace a la publicación original, para vuestro deleite.

La Academia de la SMR bajo la dirección de Cristóbal Soler, director del Festival ©Santiago Torralba

Dice así…

La Semana de Música Religiosa de Cuenca, cuarto festival más antiguo de España y único a nivel internacional en el arte sacro, ha presentado su 60 edición del 1 al 9 de abril con grandes orquestas españolas (RTVE con Christoph König, ORCAM con Marzena Diakun, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Barroca de Sevilla), prestigiosos artistas nacionales (la violinista y directora Lina Tur Bonet con MUSIca ALcheMIca, el pianista Eduardo Fernández, Los Músicos de Su Alteza) e internacionales (el Coro de la Radio de Polonia, el conjunto vocal británico Stilo Antico) que actuarán en icónicos escenarios de la ciudad como el Teatro Auditorio o la Iglesia de San Miguel. El festival también visitará Cardenete, Belmonte o Arcas. Habrá clases magistrales, conferencias y una exposición conmemorativa.

Andoni Sierra, director artístico, ha afirmado: «La 60 SMR supondrá la reconexión con la esencia del festival tras el reencuentro con el público el pasado año. El festival conectará con su propia esencia con un aire y dinámica nuevos». El concierto del Coro y Orquesta Sinfónica de RTVE, habitual en los festivales de música de España y en la propia Semana de Cuenca estarán acompañados por Christoph König en el podio y las voces solistas de Miren Urbieta-Vega, Olga Syniakova, Joan Noval Moro e Ihor Voievodin. Marco Antonio García de Paz dirigirá el Coro. Ofrecerán el estreno absoluto de Ecdisis: sobre la naturaleza del cambio de Nuria Núñez Hierro, una obra encargada por la Semana de Música Religiosa de Cuenca a la compositora ganadora del XXXIX Premio Reina Sofía de Composición (2022). A lo largo de sus sesenta años de vida ha estrenado numerosas obras por encargo. Así a Fernández Guerra, Parera Fons, Rincón, Tavener, Sánchez Verdí, Garrido, Cruz de Castro, de la Cruz, Halffter, Turina, Encinar, de Pablo, García Abril, Marco, Escudero, Rodrigo, Mompou, Montsalvatge, Guinjoan… etc. Y es que desde el primer año, se estableció que el festival encargara una obra de nueva composición a un renombrado compositor español y desde 2004 también se realiza un segundo encargo a un compositor extranjero. Esto ha hecho que la Semana se haya convertido en uno de los grandes promotores de la música sacra clásica contemporánea.

60 edición de la Semana de Música Religiosa en Cuenca – La Razón

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.