El maestro Pablo González dirige el vigésimo concierto de la temporada de abono de la Orquesta y Coro RTVE con la Sinfonía nº 2 “Resurrección”, de Gustav Mahler.

Marco Antonio García de Paz, como bien sabéis, es el director titular del Coro RTVE

El 11 y 12 de mayo de 2023, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE bajo la batuta de su director titular, Pablo González, interpreta una de las obras más emblemáticas de Gustav Mahler y de todo el repertorio postromántico, la Sinfonía número 2, ‘Resurrección’ en la que el compositor de Kalischt (hoy República Checa), reflexiona sobre la muerte y la resurrección, en la esperanza de la vida tras la muerte. Fue compuesta entre 1888 y 1894 y se estrenó tal y como llega hoy a nosotros, con todos sus movimientos, en 1895 en Berlín, con la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigida por el propio Gustav Mahler.

La sinfonía nació como un poema sinfónico en un movimiento, Totenfeier (Ritos fúnebres), pero después, el compositor añadió los otros 4 movimientos, convirtiéndose en una obra de unos 80 minutos de duración. En esta sinfonía, de larga gestación, Mahler introduce, como hiciera Beethoven en su novena sinfonía, la voz, el texto, a través del coro y los cantantes solistas. Es la primera vez que Mahler escribe texto en su corpus sinfónico. Lo hace en el cuarto movimiento, con una canción de su ciclo ‘Des Knaben Wunderhorn’ (El cuerno maravilloso del muchacho) titulada, ‘Urlicht’ (Luz Prístina). Además, en el último movimiento, de más de media hora de duración, introduce el texto del poeta Friedrich Klopstock sobre la Resurrección en el que utiliza la exclamación “Moriré para vivir” en uno de los finales más espectaculares de toda la producción mahleriana y del repertorio sinfónico coral en general.

La mezzosoprano alemana Gerhild Romberger y la soprano malagueña Berna Perles son los cantantes solistas de este concierto.

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.