Quienes asistimos el miércoles al concierto de la orquesta Oviedo Filarmonía junto con el coro El León de Oro, dirigido por Marco Antonio García de Paz, seguimos con los pelos de punta. No es para menos, porque el programa de título «Romanticismo infrecuente», no solo es infrecuente en su romanticismo (valgan las redundancias), sino también en la dirección, intensa y compleja, de una sinfonía «de estudio» que nos dice mucho de lo que el compositor austríaco Josef Anton Bruckner (1824-1896) consideraba como tal, y de un delicioso Réquiem , esta vez del toscano de los mil nombres, Maria Luigi Carlo Zenobio Salvatore Cherubini (1769-1842), una pieza que los y las integrantes del coro dicen que da gusto cantar, pero luego es labor de la dirección hacer que se note que se canta con gusto. 

@Beatriz Montes

Podríamos decir que la dirección de Marco frente a un coro, aunque nos siga fascinando, no nos sorprende tanto, pero verle manejar una gran orquesta y un gran coro juntos es un acto de generosidad musical y esfuerzo ímprobo difíciles de superar. 

No nos cabe ninguna duda de que será lo que intenten hacer esta tarde en el Palacio de Festivales de Santander, donde repetirán hazaña estos tres baluartes de la música en Asturias: la orquesta Oviedo Filarmonía, el coro El León de Oro y el director Marco Antonio García de Paz

@Beatriz Montes

Y si andas por Santander, yo no dudaría un segundo en hacerme con una entrada para el evento. ¿Conocéis mejor manera de celebrar hoy Santa Cecilia?

Encontrarás el enlace para la venta a continuación:

Romanticismo infrecuente

Y ahora, siguiendo con el título de esta noticia, os dejamos aquí la fantástica crítica que Pablo Siana ha hecho del concierto:

Pablo Siana para LNE – 21 de noviembre de 2024

Éxito coral de la OFIL y «El León de Oro» en el Auditorio
La sinfónica ovetense y la agrupación luanquina, bajo la experimentada dirección de García de Paz, ofrecen un sublime y sentido concierto

Interesante concierto “Made in Asturias” el de ayer en el Auditorio, dentro del ciclo organizado por la Fundación Municipal de Cultura en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA. El León de Oro, el coro asturiano más internacional, lo llevará mañana a Santander, de nuevo con Marco Antonio Gª de Paz asumiendo la dirección total del coro y la OFIL, la Orquesta Oviedo Filarmonía.

García de Paz cuenta con el bagaje de muchos años trabajando desde Covadonga hasta Luanco, de Madrid hasta Andalucía y recorriendo medio mundo con su LDO. Dirigir el Réquiem  de Cherubini es un espejo donde mirarse, más Bruckner y la Sinfonía en Fa menor “Studuebstnogibue” de 1863 y mayor reto aún al aunar en ambas obras no solo un compromiso con la música sacra, también una religiosidad que trasciende creencias religiosas por su magnificencia musical y su atemporalidad.

Bruckner abrió el concierto con la OFIl capaz de transitar por programas variados, cómoda y convincente con el maestro gozoniego al frente. La “Studiensymphonie” WAB 99 es mucho más de lo que su título sugiere en cuanto a composición, y no digamos en lo que se refiere a interpretación, de los cuatro movimientos.

García de Paz colocó la orquesta en disposición vienesa para jugar con la tímbrica y los balances logrando contrastes muy satisfactorios en matices y tempi desde una sonoridad romántica muy “coral” en todas las secciones.

El Requiem en do menor, op. 21 de Cherubini es auténtico «progreso por volver a lo antiguo” como escribiría Verdi y una obra que Beethoven pidió para su entierro, auténtica revolución para los románticos que la tomarán como modelo de “misa de difuntos”, enlazando en parte con el organista de Linz. Se trata de una obra sinfónico coral sin solistas, introspectiva y grandiosa a la vez, sobrecogedora, que solo se puede afrontar con un conocimiento profundo por parte de todos, y García de Paz lo demostró llevando a su coro verdaderamente “de la mano” optando por una colocación que a los leónigans -los incondicionales de «El León de Oro«- no les sorprendió: bajos y tenores en el centro flanqueados por sopranos y altos, verdadera simbiosis de apuesta sonora que redundó en una interpretación “de autor”, magnífica, sublime y sentida por todos.

Ayer, lamentablemente, no faltaron los apagones varios y móvil incansabe antes del Pie Jesu.

Aquí tienes el pdf con la noticia original: Pablo Siana – LNE – 2024 11 21 EXITO CORAL

Si no pudiste asistir al concierto, aquí te dejamos una breve muestra: RTPA – Extracto del Réquiem de Cherubini

 

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.