El León más fiero – La Nueva España – 28/3/2021

CRÍTICA / MÚSICA – JONATHAN MALLADA ÁLVAREZ

El coro luanquín exhibe su poderío y sus múltiples cualidades en el concierto de Semana Santa

El tradicional “Viernes de Pasión” (o de Dolores) encontró su correspondencia en el concierto de Semana Santa que “El León de oro” ofreció en la Catedral de Oviedo. Todo un viernes de “pasión coral” en el que la agrupación gozoniega puso en liza un repertorio que, si bien extremadamente complejo, figura como una de las señas de identidad del proyecto coral luanquín y no tiene secretos para sus componentes. Son innumerables sus interpretaciones de los tres grandes polifonistas españoles del siglo XVI (Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero y Tomás Luis de Victoria), a los que se unen otros referentes italianos como Orlando di Lasso o Giovanni Pierluigi da Palestrina, autores de obras difíciles que requieren plenitud de facultades para poder llevarlas a buen puerto.

Pero “El León” goza de una salud de hierro y ni la pandemia puede doblegar al “rey de la selva coral”. No pierden el movimiento y la versatilidad que les caracteriza en sus constantes cambios de disposición, y el uso de las mascarillas no les resta unos armónicos amplificados gracias a la inmejorable acústica del templo. Ya desde el “Sancta et immaculata”, las voces blancas revelaron una afinación impoluta y un color de enorme plasticidad a cuya pureza se unió la potencia de las graves, siempre bien colocadas y de timbre atractivo. En el “Sanctíssima María” y el “Magnificat quarti toni”, la agrupación gozoniega se mostró especialmente cómoda, con un sonido etéreo y brillante, bien empastado. Además, Marco A. García de Paz posee la habilidad para dirigir este tipo de repertorio sin que las obras resulten, como sucede con frecuencia, pesantes; al contrario, en sus manos siempre son dinámicas y fluidas.

El “Laudate Pueri”, de Palestrina, fue un equilibrado torrente vocal donde mejor se percibió el carácter sonoro de los pupilos de García de Paz: compactos pero dinámicos, poderosos pero delicados, evidenciando las horas de estudio y trabajo que subyacen detrás de cada obra.

Todas las cualidades anteriores se llevaron al extremo en la “Missa Salve” de Victoria, obra de belleza extraordinaria que obtuvo una interpretación muy matizada. El coro cuidó con mimo y acierto la articulación, especialmente sensible en este repertorio donde se erige como un parámetro fundamental, muy en consonancia con el sentido textual de la pieza. Ahora bien, lo verdaderamente complejo es la capacidad de expresión de los luanquinos y su diáfana emisión: uno parece sentarse a escuchar y distinguir, en la intrincada maraña de voces y texturas, con absoluta nitidez, cada intervención y dirección de las frases musicales: las anticipaciones y los retardos van encajando en el engranaje musical perfectamente ensamblado que es “el León”. En definitiva, un programa áureo y una interpretación de muchos quilates.

Enlace a la noticia en LNE aquí.

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.