Ya llegó el día. Toca hacer las maletas para irnos a Soria, hacia donde partiremos mañana para actuar este domingo, 13 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Palacio de la Audiencia de la capital castellana dentro del Festival Otoño Musical Soriano.

El programa «Margarita Pretiosa«, premiado por FestClásica en el apartado de Música Antigua, que interpretaremos consta de las siguientes obras:

FRANCISCO GUERRERO (1528-1599) – Ave virgo sanctissima a 5 Hei mihi Domine a 6
JUAN NAVARRO (c.1530-1580) – Laudate Dominum a 5
FRANCISCO GUERRERO – Incipit Lamentatio a 10 O Domine Iesu Christe
MELCHOR ROBLEDO (c.1510-1586) – Simile est regnum / Veni sponsa Christi a 5
ALONSO LOBO (c.1555-1617) – Versa est in luctum a 6
FRANCISCO GUERRERO – Magnificat quarti toni a 10
DIEGO ORTIZ (c.1510-c.1570) – Sancta et immaculata a 6
CRISTÓBAL DE MORALES (1500-1553) – Regina caeli a 6
TOMÁS LUIS DE VICTORIA (c.1548-1611) – Regina caeli a 8

Margarita pretiosa. El universo polifónico español: rescatando tesoros desconocidos.

La interpretación de la creación musical polifónico-renacentista española vive en el presente un momento de auge e indudable interés. Parte del legado de grandes autores como Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales o Francisco Guerrero es ciertamente apreciado en un contexto musical nacional e incluso más allá de nuestras fronteras. Las obras de estos tres polifonistas hispanos están siendo interpretadas y registradas con asidua frecuencia. Empero, existen otros creadores, también verdaderos maestros de esta época y que a su vez merecen una mayor visibilidad tanto en el contexto de la interpretación en vivo como de la música grabada. Hablamos de compositores como Melchor Robledo, Juan Navarro, Diego Ortiz o incluso Guerrero (Lamentations, Magnificat quarti toni)

Con el presente programa pretendemos ofrecer una muestra de los polifonistas que contribuyeron a hacer de nuestro territorio una de las mayores potencias europeas en el ámbito de la composición imitativa y la técnica contrapuntística, favoreciendo siempre la expresión de la palabra. Combinaremos en esta ocasión recuperaciones patrimoniales de verdadera importancia –gracias al trabajo llevado por Jorge Martín para la editorial Ars Subtilior y de Marco Antonio García de Paz y El León de Oro en el ámbito de la interpretación–, con obras que pensamos han recibido parca difusión en nuestros tiempos y con una serie de obras de los maestros españoles más reconocidos, si bien algunas de estas últimas siguen siendo ejemplos muy poco interpretados dentro de su cada vez más conocida producción. (©El León de Oro)

Venta de entradas siguiendo este enlace.

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.