El 4º Festival Internacional Tomás Luis de Victoria acogía este largo fin de semana dos conciertos de El León de Oro en la capital abulense. 

El coro El León de Oro, dirigido por Marco Antonio García de Paz, fueron los protagonistas del puente en la ciudad de Ávila. El primer concierto tuvo lugar en en el Real Monasterio de Santo Tomás y el segundo en el Auditorio de San Francisco.

Como mérito añadido hay que destacar que el programa fue diferente en ambos conciertos, en los que la agrupación coral conectó desde el primer minuto con el numeroso público asistente. En el monasterio, El León de Oro interpretó el programa que lleva como título «El compositor celeste«, paseándose por la obra del gran Tomás Luís de Victoria y que se saldó con dos bises: el Salve Regina y el Regina Coeli. En el auditorio fue el programa «Contrafacta» el que llenó la sala de aplausos y vítores. Este segundo programa utiliza a otros compositores para resaltar la obra del anteriormente mencionado Tomás Luís de Victoria. Es por ello que, al lado de las sublimes piezas de «El abulense«, las versiones de diferentes autores sobre los mismos textos pusieron de manifiesto la versatilidad de nuestro coro, dotado con la increíble capacidad de adaptarse en tamaño y forma a los diferentes estilos.

Imagen: Claudia Cernuda

Y es que, como bien sabéis, se atribuye a Ávila haber sido el lugar de nacimiento de Tomás Luís de Victoria, ciudad de la que su padre era notario. Sus inicios musicales comienzan a la edad de 7 años, cuando entró a formar parte del coro de la catedral. No fue hasta cumplir 18 que se trasladó a Roma para continuar con su vocación religiosa y ampliar y perfeccionar más sus conocimientos musicales. 

Pero pronto comenzó a estampar su nombre en las portadas de sus obras con el título de «clericus abulensis», es decir, clérigo de Ávila. De ahí que se le reconozca como Tomás Luis de Victoria, «El abulense», y de ahí que no haya mejor lugar para interpretar sus obras que en esa ciudad amurallada, tan hermosa y acogedora.

Como testigo del éxito cosechado, os dejamos aquí la crónica publicada al respecto en el Diario de Ávila: Un puente para disfrutar de la música del siglo XVI

 

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.