La formación luanquina se exhibe con el “Officium defunctorum” de Victoria

JONATHAN MALLADA ÁLVAREZ – LNE – 03·04·22

La complejidad interpretativa de un repertorio tan concreto como la polifonía de los siglos XVI y XVII requiere un sinfín de virtudes vocales y supone una exigencia máxima para los coristas por la intensidad de las piezas, donde el canto a cappella (en un contrapunto perpetuo) dificulta gravemente la afinación o el equilibrio entre las distintas cuerdas. Sin embargo, “El león de oro” se ha destacado por aunar todas estas cualidades con el valor añadido que supone mantener a la agrupación en una constante renovación, resultando en la actualidad un coro joven, pero sin mermar un ápice sus estándares de calidad. Todo ello se demostró en el concierto del pasado viernes, donde los gozoniegos ejecutaron, con magistrales resultados, una de las obras cumbre de Tomás Luis de Victoria: El “Officium defunctorum”.

Los pupilos de Marco Antonio García de Paz, perfectamente equilibrados (17 mujeres y 16 hombres), supieron imprimir la pulsación que requería cada uno de los números de Victoria sin que decayera el tempo en ningún momento. “El león de oro” se recreó en la articulación de las frases musicales, trenzadas con mimo por los luanquinos, ensamblando a la perfección cada uno de los retardos y anticipaciones tan característicos de este repertorio, como un puzzle renacentista de mil notas musicales que van encajando en perfecto orden.

©Beatriz Montes

Entradas precisas y directas, afinación impoluta, unas invocaciones etéreas en voz de las sopranos y unos finales cuidados muy favorecidos por la acústica del templo donde, a pesar del ya habitual uso de las mascarillas, flotaban los armónicos de “los leones”, siempre con el volumen adecuado. El kyrie y el Sanctus destacaron por la combinación entre la pulcritud de las voces agudas y la potencia y el poderío de las graves, pero sería el Agnus dei el que generase una gran expresividad gracias a la indescriptible belleza de su melodía y a la esmerada interpretación por parte de todos. Una de esas audiciones que te reconcilian con el género humano.

El motete “Versa est in luctum”, de Alonso Lobo, dejó un respeto máximo

por el texto que se tradujo en una dicción excelente y en un sonido brillante y bien timbrado por parte del coro, bien empastado durante todo el concierto y con un sonido cálido y envolvente. En definitiva, un león áureo para un programa de dorada polifonía.

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.