Sabíamos que el programa era atractivo, por eso Marco Antonio García de Paz lo eligió cuidadosamente, pero nunca se está seguro del todo de que vaya a gustar. A veces pensamos: es amor incondicional y solo vemos lo bueno, pero luego llegan las críticas y los críticos y, por fin, aunque ya hayan pasado varias horas desde el último BIS del concierto, respiramos profundo y suspiramos de tranquilidad. No, no era amor incondicional, era un buen programa.

“El león de oro”, ayer, en el escenario del Auditorio. | ©Fernando Rodríguez

Este es el texto de Jonathan Mallada que aparece hoy, domingo 30 de enero, en el diario La Nueva España:

«Una larga y sonora ovación, incluso varios gritos de “¡Bravo!” siguieron al profundo silencio generado tras los últimos acordes de “When David Heard”, con los armónicos todavía campando a sus anchas por la sala sinfónica del Auditorio Príncipe Felipe. Este fue el final, el broche “de oro” a una mágica velada musical protagonizada por uno de los máximos exponentes del canto coral a nivel nacional e internacional como es la agrupación asturiana “El León de oro”.

En esta ocasión, y contrariamente a lo que es habitual en la laureada formación luanquina, el repertorio no era Renacentista ni Barroco, pero los resultados fueron los mismos: excelentes. El primer programa desarrollado por los gozoniegos en Oviedo en este 2022 llevaba por título “Monumentos canoros” y aglutinaba obras del periodo Romántico, de autores tan emblemáticos como Félix Mendelssohn o Johannes Brahms. Una apuesta diferente pero realmente atractiva en la que se demostró la versatilidad y el talento de los pupilos del fundador y director del coro, Marco Antonio García de Paz.

Haciendo gala de un gran equilibrio, desplegaron todo un torrente vocal para interpretar la “Misa en mi bemol mayor”, de Josef Rheinberger, siempre bien fraseada y con una sonoridad compacta y bien empastada.

Los salmos número 100 (”Jauchzet dem Herrn, Allen Welt”) y 43 (”Richte Mich Gott) de Félix Mendelssohn, mantuvieron el halo sacro de la velada, con unas voces graves siempre potentes y bien timbradas y unas sopranos de agudos afilados.

Tras la ejecución de una de sus obras fetiche, “Geistliches Lied”, de J. Brahms, (acompañados al piano por uno de los integrantes de la formación, Óscar Camacho) plena de emotividad y con un “amén” final lleno de luminosidad y color, García de Paz (actual director del coro de la Radiotelevisión española), expresó a los asistentes, que abarrotaban el patio de butacas del auditorio ovetense, su agradecimiento.

El director también aprovechó para explicar brevemente la obra final, “When David Heard”, que es la primera vez que se interpreta en nuestro país y que, a pesar de ser muy posterior al resto del repertorio seleccionado, se ajusta a las cualidades expresivas e interpretativas que persiguen siempre los luanquinos, conjugando una brillante armonía con el gusto por la sonoridad y los silencios emotivos. Así se apreció ayer.

Al término de la velada musical, de hora y cuarto de duración, ante los insistentes aplausos del público, el coro bisó el “Sanctus” de la misa de Rheinberger. No fue el único bis de la sesión en el Auditoriol “El león de oro” también volvió a ofrecer el Kyrie de la misma misa. El público, volcado con sus voces y con el trabajo de la formación, los despidió en pie».

La velada fue mágica, máxime tras la obra contemporánea de Whitaker, con la que el público se puso en pie e incluso saltaron lágrimas arriba y abajo del escenario.

Así que lo único que nos queda decir, con el concierto ya terminado y el telón bajado, es GRACIAS.

Gracias a nuestro patrocinador, SATEC, a los integrantes del coro y a quienes ayer lo reforzaron, a nuestra agente Adela Sanchez, al personal de la organización LDO, al del Auditorio y, por supuesto, A NUESTRO PÚBLICO, sin el cual todo esto serían palabras baldías.

Esperamos vernos pronto, a ser posible sin mascarilla, aquí o en cualquier otro espacio cultural donde la buena música tenga acogida.

Os dejamos aquí el enlace a la reseñas de los medios:

El Comercio: El Romanticismo de El León de Oro inunda el Auditorio

La Nueva España: Un monumento al canto coral 

Pablo Siana: Placeres de oro

 

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.