Si el 24 de diciembre podíamos ver a Marco Antonio García de Paz dirigir a la Orquesta y Coro de RTVE por La 2 de TVE, ahora podemos dar por finalizada la Navidad, con varios conciertos de las agrupaciones del #ProyectoLDO por el medio, con un réquiem alemán con la Orquesta y Coro Joven de Andalucía que también García de Paz ha dirigido.

Leed lo que Andrés Moreno Mengíbar escribía para la prestigiosa publicación Beckmesser:

A pesar de las carencias presupuestarias y a pesar de tener que sobrevivir con una estructura orgánica decimonónica y ajena a la realidad, los conservatorios andaluces han alcanzado un esperanzador nivel de calidad en su enseñanza, muestra de lo cual es la existencia de estos dos conjuntos juveniles capaces de abordar con brillantez una obra de la complejidad del Requiem Alemán. Sin duda que la otra parte responsable ha sido Marco Antonio de Paz, el director de coro español de más brillante palmarés en la actualidad. Un palmarés bien merecido a la vista de los resultados conseguidos con ese milagro musical que es El León de Oro o las prestaciones del Coro RTVE. Desde hace poco más de un año se ha hecho cargo también del proyecto coral juvenil avalado por el Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes que, de la mano de su gestor, Manuel Ferrand, sostiene la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

En manos de Marco Antonio de Paz las cuarenta voces juveniles sonaron con un empaste y una calidad tímbrica impresionantes. Las secciones están muy equilibradas y no se aprecia la debilidad en las cuerdas graves habitual en los coros españoles. El inicio de “Selig sind, die da Leid tragen” discurrió con un fraseo muy delicado, abordado a media voz, como un susurro bien sostenido, un susurro que fue creciendo homogénea y progresivamente. La emisión controlada, dosificando la energía, sirvió para seguir fielmente y con precisión las inflexiones dinámicas, con unos soberbios diminuendi. Lo mismo sucedió con el súbito piano en la sección final de “Denn alles Fleisch, es ist wie Gras”, clavado como una sola voz. De Paz estuvo siempre atento a establecer unas texturas transparentes incluso en los pasajes fugados más densos, en los que se pudo seguir con nitidez el devenir de cada una de las voces en el entramado contrapuntístico. Fue la suya una visión más contemplativa que dramática, incluso en los pasajes más agitados a los que, sin perder su garra expresiva, dotó siempre de un matiz de serenidad y de majestuosidad, como en el largo pasaje fugado que remata “Denn wir haben hie keine bleibende Statt”.

Se interpretó en esta ocasión la versión para orquesta de cámara de J. Lincklemann. De Paz tenía aquí el reto de equilibrar el sonido del coro con el de la orquesta de cámara, cosa que consiguió ampliamente, haciendo que la orquesta adquiriese tonalidades cálidas, con un empaste sobresaliente.

Víctor Cruz prestó su voz a los pasajes para barítono. El fraseo estuvo lleno de detalles expresivos, con atención milimétrica a cada acento y una espléndida claridad en la articulación y momentos dramáticos como los de “Denn wir haben hie keine bleibende Statt” o la invocación inicial de “Herr, lehre doch mich”. La voz es contundente en el centro y en el grave, pero en la zona alta va perdiendo redondez y armónicos conforme sube en el diapasón. Paloma Friedhoff atacó con limpieza la primera nota de “Ihr habt nun Traurigkeit” y articuló con precisión toda esa complicada primera frase situada en una peligrosa zona de la voz de soprano. Su timbre refulgente y su manera de expresar se combinaron para cerrar un momento especialmente delicado.

 

Resumen de privacidad
logo LDO

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.

¿Cómo puede configurar sus Cookies?

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador

Por ejemplo:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.

¿Actualizamos nuestra política de Cookies?

Es posible que actualicemos la política de Cookies de nuestra página web, por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para que úsamos las Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.